* Traducido por Google


Términos de uso de traducción. Esta información ha sido traducida para su comodidad utilizando un software de traducción automática a través de Google AJAX Language. Esfuerzos razonables se han hecho para proporcionar una traducción precisa, sin embargo, ninguna traducción automática es perfecta ni es intención de sustituir a los traductores humanos.

Cualquier discrepancia o diferencia surgida de la traducción no son vinculantes y no tienen ningún efecto jurídico para el cumplimiento o ejecución. Si surge alguna pregunta relacionada con la exactitud de la información contenida en la información traducida, por favor consulte el documento en su idioma original, que es la versión oficial.

Versión 2.0 Sep 25, 2006

PrimusLabs Audit (5516)
Rancho v4.00
Cliente(s)NewStar Fresh Foods, LLC
    Contacto:Thea Eubanks
    Dirección: P.O. Box 5999
                 Salinas California 93901
                 United States
    Teléfono: 831-784-6646 Fax: 831-758-7876
    Email(s):jbautista@newstarfresh.com
Agricultor(s)Costa Farms Inc.
    Contacto:Berthita Meza
    Dirección: 36817 Foothill Rd.
                 Salinas Colorado 93960
                 United States
    Teléfono: 831-678-0799 Fax: N/A
    Email(s):berthita@costafarmsinc.com
Rancho(s)Binsacca (Costa Farms Inc)
    Contacto:
    Dirección: 1
                 Soledad California
                 United States
    Teléfono: Ext: Fax:
    Email(s):
Salmina (Costa Farms Inc.)
    Contacto:David Costa
    Dirección: 1
                 Soledad California
                 United States
    Teléfono: Ext: Fax:
    Email(s):
Thompson (Costa Farms Inc.)
    Contacto:David Costa
    Dirección: 1
                 Soledad California
                 United States
    Teléfono: Ext: Fax:
    Email(s):
Madonna
    Contacto: David Costa
                 Soledad California
                 United States
Lindstrand (Costa Farms Inc.)
    Contacto:David Costa
    Dirección: 1
                 Soledad California
                 United States
    Teléfono: Ext: Fax:
    Email(s):
Anderson (Costa Family Farms)
    Contacto:David Costa
    Dirección:
                 Soledad California
                 United States
    Teléfono: Ext: Fax:
    Email(s):
Home (Costa Family Farms)
    Contacto:David Costa
    Dirección:
                 Soledad California
                 United States
    Teléfono: Ext: Fax:
    Email(s):
Violini (Triangle Ranch #30)
    Contacto:David Costa
    Dirección:
                 California
                 United States
    Teléfono: Ext: Fax:
    Email(s):
Balemi (Costa Farms Inc.)
    Contacto:David Costa
    Dirección: 1
                 Soledad California
                 United States
    Teléfono: Ext: Fax:
    Email(s):
Roddick (Costa Family Farms)
    Contacto:David Costa
    Dirección:
                 Soledad California
                 United States
    Teléfono: Ext: Fax:
    Email(s):
Barloggi
    Contacto: David Costa
                 Soledad California
                 United States
Lanini (Costa Farms Inc.)
    Contacto:David Costa
    Dirección: 1
                 Soledad California
                 United States
    Teléfono: Ext: Fax:
    Email(s):
Tipo de Auditoría:Rancho
Jefe de Campo o Persona Clave (y correo):David Costa
Localidad/Ciudad:Soledad
Estado:California
Pais:Estados Unidos
Fecha de Inicio de Auditoría:04/17/2000 14:01
Fecha Fin de Auditoría:04/17/2000 14:01
Productos:Lechuga
Nombre del Auditor:Raymond Guerra ()
Resultado de la Auditoría:94%
Resultado de la Categoria:85-94% Excelente
Auditoría Anunciada?No
Alcance de Auditoría:


Preparación de la Auditoría
Preg. No.PreguntaRespuesta DadaResultado DadoPosible ResultadoRecomendaciónComentarios del AuditorAudio/
Foto
0.01¿Se han desarrollado manuales de Buenas Prácticas Agrícolas para cada una de las áreas de cultivo que pretenda cubrir esta auditoría?Si00
0.02¿Se han hecho auto-auditorías para cada una de las áreas de cultivo que se pretenda cubrir en esta auditoría?No00Sin recomendación.
Historia del Terreno
Preg. No.PreguntaRespuesta DadaResultado DadoPosible ResultadoRecomendaciónComentarios del AuditorAudio/
Foto
1.01¿El área de cultivo se ha usado para actividades agropecuarias o de cualquier otro tipo en el pasado? Si NO, pase directamente a la pregunta 1.04.Si00Ver el SOP 02-01
1.02¿El área de cultivo se ha usado solamente para producción vegetal por cinco o más años (producción de hortalizas, frutas, granos, oleaginosas, textiles, etc.)Si77
1.03¿El terreno se ha usado alguna vez para actividades pecuarias(zonas de pastizal, crianza, engorda de ganado, etc.)?No77
1.04¿Se presentó algún caso de inundación del terreno agrícola debido a causas naturales desde la última temporada de cosecha? Si NO, pase directamente a 1.05.No00
1.04a¿Alguna vez se han hecho análisis que demuestren que el suelo se encuentra libre de contaminantes, o entre los límites de tolerancia que US EPA o el organismo regulador correspondiente señala?N/A00
1.05¿Alguna vez se ha usado el terreno para actividades que no están relacionadas con la agricultura, tales como sitios de desechos toxicos, basureros, o para la extracción de aceite o gas natural?No55
1.06¿Alguna vez se han aplicado o colocado desechos industriales, de incineración o de minas en el área de cultivo? Si NO, pase a la 1.07.No55
1.06a¿Se han hecho análisis que demuestren que el suelo se encuentre libre de contaminantes, o entre los límites de tolerancia que US EPA o el organismo regulador correspondiente señala?N/A00
1.07¿Alguna vez se ha usado el área de cultivo como relleno sanitario o como sitio de desechos toxicos? Si NO, pase directamente a la 1.08.No55
1.07a¿Se han hecho análisis que demuestren que el suelo se encuentra libre de contaminantes, o entre los límites de tolerancia que US EPA o el organismo regulador correspondiente señala?N/A00
1.08Si se trabaja bajo los principios de agricultura orgánica ¿se ha aplicado algun material prohibido en el Acta de Alim. Orgánicos de California u otro organ.regulador en el periodo de 36 meses antes de la presente cosecha? Si N/A NO pase a la pregunta2.01N/A00
1.08a¿Se encuentra en archivo y disponible para su revisión el certificado para productos orgánicos otorgado por algún organismo certificador reconocido?¿Se cuenta con la certificación?N/A00
Uso de terrenos adyacentes
Preg. No.PreguntaRespuesta DadaResultado DadoPosible ResultadoRecomendaciónComentarios del AuditorAudio/
Foto
2.01¿El uso de los terrenos adyacentes al cultivo pueden ser fuentes potencial de contaminación? (ej: escurrimientos de agua o corrientes de aire provenientes de una explotación ganadera) NOTA: Esto se refiere a usos intensivosNo55
2.01a¿Se han tomado medidas para evitar la contaminación de terrenos adyacentes? (ejem: barreras, drenajes, etc.)N/A00
2.02¿Hay presencia de ganado cerca de los terrenos de cultivo? NOTA: Esto se refiere a situaciones temporales o no intensivas. Si NO, vaya directamente a la pregunta 2.03.Si05Ver el SOP 03-01
2.02a¿Las cercas o cualquier otro tipo de barrera física son adecuadas para evitar la entrada de ganado al área de cultivo?Si55
2.03¿Hay presencia de animales domésticos (ejem.: perros, caballos, etc.) en los terrenos adyacentes al área de cultivo? Si NO, pase directamente a la 2.04.Si00Ver el SOP 03-01
2.03a¿Las cercas o cualquier otro tipo de barrera física son adecuadas para evitar la entrada de los animales domésticos al área de cultivo?Si00
2.04¿Se almacena estiércol en los terrenos adyacentes? Si NO, pase a la pregunta 2.05No55
2.04a¿Se han tomado medidas para proteger el estiércol almacenado en los terrenos adyacentes?N/A00
2.05¿El área de cultivo se encuentra cerca de un área industrial que emita desechos tóxicos al aire o agua? (ejem.: industria química, de acero, u otro tipo de manufactura)? Si NO, pase directamente a la 2.06.No55
2.05a¿Para empresas que pueden ser posibles fuentes de contaminación, se han revisado los registros de la SARA (US Acta de Recuperación y Conservación de Recursos) u organismo regulador correspondiente?N/A00
2.05b¿Se tienen los mecanismos apropiados para evitar la emisión de desechos tóxicos al agua y aire de los alrededores? El organismo regulador correspodiente deberá ser contactado para asegurar el cumplimiento y verificación. (ej: US SARA, US AQMD, etc)N/A00
2.06¿Se almacenan o aplican bio-sólidos (sedimentos de aguas residuales o desechos municipales) en los terrenos adyacentes? Si NO, pase a la pregunta 2.07.No55
2.06aSi se almacenan o aplican bio-sólidos en los terrenos adyacentes, ¿Se han tomado medidas para restringir su movimiento hacia el área de cultivo? (ej: barreras físicas, medios para cubrirlo, incorporarlo al suelo etc.)N/A00
2.06bSi se almacenan o aplican bio-sólidos en los terrenos adyacentes, ¿Han sido tratados para formar compostas?N/A00
2.06cSi se almacenan o aplican bio-sólidos en los terrenos adyacentes, ¿Estos cumplen con los estándar clase A de US EPA u otro reglamento local o estatal correspondiente?N/A00
2.06d¿El dueño de los terrenos adyacentes, ha proporcionado constancia por escrito de que los bio-sólidos (desechos municipales o de aguas residuales) cumplen con los estándares clase A de la EPA u otro reglamento federal o estatal equivalente?N/A00
2.07¿Si el rancho opera bajo los principios de la agricultura orgánica, ¿existe una zona amortiguadora (buffer) de al menos 7.5 m entre el cultivo y terrenos convencionales adyacentes?N/A00
Uso de fertilizantes
Preg. No.PreguntaRespuesta DadaResultado DadoPosible ResultadoRecomendaciónComentarios del AuditorAudio/
Foto
3.01¿Se usa composta o estiércol como suplemento y/o fuente de nutrientes para el suelo? Si NO, pasar directamente a la pregunta 3.03.No00
3.01a¿Se utiliza materia orgánica, no tratada, en el área de cultivo? (se refiere básicamente a residuos de plantas pero también a cualquier otro tipo de materia orgánica que no sea estiércol)?N/A00
3.01b¿El estiércol se trata para convertirlo en composta?N/A00
3.01c¿Los registros de aplicación de composta o estiércol están disponibles para ser revisados? Si NO, pase a la 3.01gN/A00
3.01d¿Los registros de aplicación de la composta o estiércol están al día?N/A00
3.01e¿Las compostas cumplen o exceden los parámetros que se especifican en los reglamentos federales, estatales o locales para la producción de compostas?N/A00
3.01f¿Las compostas son sometidas a tratamiento de esterilización?N/A00
3.01g¿El agricultor cuenta con una carta o documento donde se garantice que la composta cumple con los reglamentos federales, estatales o locales?N/A00
3.02¿Se aplicó estiércol o compostas al área de cultivo durante esta temporada?N/A00Ver el SOP 04-01 & 04-04
3.02a¿Las aplicaciones de estiércol o composta se realizan durante el periodo previo a la siembra o durante la etapa de dormancia?N/A00
3.02b¿Se incorporó el estiércol o composta al suelo?N/A00
3.02cSi el terreno fue fumigado, ¿dicha fumigación fue realizada después de la aplicación de estiércol o compostas para eliminar organismos patógenos?N/A00
3.03¿Se utilizan bio-sólidos (desechos municipales/aguas de alcantarillado) como suplemento o fuente de nutrientes para suelo? Si NO, pase a la 3.05.No00
3.03a¿Los bio-sólidos son sometidos al proceso de composteo?N/A00
3.03b¿Los registros de aplicaciones de bio-sólidos están disponibles para ser revisados? Si NO, pase a la 3.03dN/A00
3.03c¿Los registros de aplicación y tratamiento de los bio-sólidos están al día?N/A00
3.03d¿Los bio-sólidos cumplen o exceden los parámetros señalados en los reglamentos fed., estat. o locales en relación a los procedimientos de composteo o a los niveles de microorganismos tales como E.coli y Salmonella?N/A00
3.03e¿El agricultor cuenta con una carta o documento por parte del proveedor de bio-sólidos que garantice el cumplimiento de los reglamentos federales, estatales o locales?N/A00
3.04¿Se aplicaron bio-sólidos al cultivo durante esta temporada?N/A00Ver el SOP 04-02 & 04-04
3.04a¿Las aplicaciones de bio-solidos se realizaron conforme a lo señalado por US EPA y los reglamentos locales o estatales?N/A00
3.04b¿Los bio-sólidos son incorporados al suelo?N/A00
3.04cSi el terreno fue fumigado, ¿dicha fumigación se llevó a cabo después de la aplicación de bio-sólidos?N/A00
3.05¿Se aplican fertilizantes químicos? Si NO, pase a la 3.06.Si00
3.05a¿Los registros de aplicación de los fertilizantes químicos están disponibles para su revisión? Si NO, pase a la 3.05cSi33
3.05b¿Los registros de aplicación de los fertilizantes químicos están al día?Si33
3.05c¿El agricultor cuenta con una carta de garantía del proveedor de fertilizante que especifica la fuente de donde provienen los ingredientes inertes?No03Ver el SOP 04-03
3.06Si el área de cultivo trabaja bajo los principios de agricultura orgánica, ¿todos los fertilizantes cumplen con lo señalado en el Acta de Alim. Orgánicos de Calif., el Acta Fed. de Prod.de Alim. Orgánicos u otro organismo certificador?Si No, ir a la 4.01N/A00
3.06a¿Los registros de fertilizantes orgánicos del agricultor están disponibles para su revisión?N/A00
3.06b¿Los registros de fertilizantes orgánicos del agricultor están al día?N/A00
3.06c¿El agricultor cuenta con una carta o documento por parte del proveedor, donde se garantice que los fertilizantes orgánicos cumplen con los reglamentos establecidos por los organismos reguladores correspondientes?N/A00
Uso del Agua
Preg. No.PreguntaRespuesta DadaResultado DadoPosible ResultadoRecomendaciónComentarios del AuditorAudio/
Foto
4.01¿El cultivo se realiza sobre terreno de temporal? Si la respuesta es SI, pase a la 5.01.No00Sin recomendación.
4.02¿El sistema de riego se alimenta de la red o línea municipal de agua? Si NO, pase a la pregunta 4.03No00Ver el SOP 05-02
4.02a¿Se cuenta con un archivo de los resultados de los análisis practicados al agua de la red o línea municipal?N/A00
4.02b¿Se utiliza sistema de riego por goteo o micro irrigación?N/A00
4.02c¿Se utiliza el sistema de aspersión para regar el cultivo y/o como parte del programa para la prevención de heladas?N/A00
4.02d¿Se utiliza riego rodado o por surco?N/A00
4.02e¿Se usa sistema de subirrigación?N/A00
4.03¿El agua de riego proviene de un pozo? Si NO, pase a la 4.04Si00
4.03a¿El pozo está diseñado de forma que se evite la entrada de animales (ej.: ratones, pájaros, etc.)?Si55
4.03b¿Se toman medidas para disminuir la contaminación microbiana de los pozos (ej,: inspección visual, cloración periódica, filtración, programa de control de plagas, etc.)?Si77
4.03c¿Se mantienen los registros de la inspección visual o cloración de pozos y están disponibles para su revisión?No03Ver el SOP 05-01
4.03d¿Se realizan análisis microbiológicos para determinar la presencia de coliformes totales, coliformes fecales, E.Coli, etc., en el agua de pozo? Si NO, pase a la 4.03iNo05Ver el SOP 05-01
4.03eCuando se hacen análisis microbiológicos en un pozo, ¿Se sigue la metodología apropiada para tomar las muestras?N/A00
4.03f¿Los resultados de los análisis realizados a los pozos están disponibles para su revisión?N/A00
4.03g¿Están al día los resultados de los análisis de agua de pozo?N/A00
4.03h¿Existen políticas por escrito que incluyan las medidas correctivas que se deben tomar en caso de que los resultados de los análisis microbiológicos sean desfavorables?N/A00
4.03i¿Se utiliza sistema de riego por goteo o micro irrigación?Si00
4.03j¿Se utiliza el sistema de aspersión para regar el cultivo y/o como parte del programa para la prevención de heladas?Si05Ver el SOP 05-01
4.03k¿Se utiliza riego rodado o por surco?Si05Ver el SOP 05-01
4.03l¿Se usa sistema de subirrigación?No00Sin recomendación.
4.03mDespués del período de establecimiento del cultivo, ¿el producto o parte comestible tiene alguna vez contacto directo con agua de riego?Si05Ver el SOP 05-01
4.04¿El agua de riego proviene de un embalse, estanque o reservorio? Si NO, pase a la 4.05No00
4.04a¿Se toman medidas para impedir que los animales tengan acceso a los embalses (ej. Cercas)?N/A00
4.04b¿Existe un programa de mantenimiento rutinario para el embalse o estanque que incluya la remoción de todos los materiales inapropiados (ej.: materia vegetal, cenizas, carroña animal,etc.?N/A00
4.04c¿Se toman medidas para disminuir la contaminación microbiana de los embalses o estanques (ej,: inspección visual, cloración periódica, filtración, programa de control de plagas, etc.)?N/A00
4.04d¿Se mantienen registros de la inspección visual o cloración de embalses, estanques o reservorios y están disponibles para su revisión?N/A00
4.04eSe realizan análisis microbiológicos para determinar la presencia de coliformes totales, coliformes fecales, E.Coli, etc., en el agua de embalse? Si NO, pase a la 4.04jN/A00
4.04fCuando se hacen análisis microbiológicos, ¿Se sigue la metodología apropiada para tomar las muestras?N/A00
4.04g¿Los resultados de los análisis están disponibles para su revisión?N/A00
4.04h¿Están al día los resultados de los análisis del agua?N/A00
4.04i¿Existen políticas por escrito que incluyan las medidas correctivas que se deben tomar en caso de que los resultados de los análisis microbiológicos sean desfavorables?N/A00
4.04j¿Se utiliza sistema de riego por goteo o micro irrigación?N/A00
4.04k¿Se utiliza el sistema de aspersión para regar el cultivo y/o como parte del programa para la prevención de heladas?N/A00
4.04l¿Se utiliza riego rodado o por surco?N/A00
4.04m¿Se usa sistema de subirrigación?N/A00
4.04nDespués del período de establecimiento del cultivo, ¿el producto tiene alguna vez contacto directo con agua de riego?N/A00
4.05¿Se utiliza agua de zanjas o canales para alimentar el sistema de riego del rancho? Nota: Esta pregunta incluye todas las fuentes de agua corriente, como rios o arroyos. Si NO, pase 4.06No00
4.05a¿Los canales o zanjas están bajo la supervisión del distrito o comisión local de agua?N/A00
4.05b¿El ganado tiene acceso a los canales o zanjas?N/A00
4.05c¿Existe un programa de mantenimiento rutinario para los canales o zanjas que incluya la remoción de todos los materiales inapropiados (ej.: materia vegetal, cenizas, carroña animal,etc.?N/A00
4.05d¿Se toman medidas para disminuir la contaminación microbiana de los canales o zanjas (ej,: inspección visual, cloración periódica, filtración, programa de control de plagas, etc.)?N/A00
4.05e¿Se mantienen los registros de la inspección visual o cloración de agua de canales o zanjas y están disponibles para su revisión?N/A00
4.05f¿Se realizan análisis microbiológicos para determinar la presencia de E.Coli, Coliformes Totales, Coliformes Fecales, etc., en el agua de canales o zanjas? Si NO, pase a la 4.05kN/A00
4.05gCuando se hacen análisis microbiológicos, ¿Se sigue la metodología apropiada para tomar las muestras?N/A00
4.05h¿Los resultados de los análisis están disponibles para su revisión?N/A00
4.05i¿Los resultados de los análisis están al día?N/A00
4.05j¿Existen políticas escritas que incluyan las medidas correctivas que se toman en caso de que los resultados sean positivos para los microbios que se buscaron?N/A00
4.05k¿El riego es realizado por goteo o micro irrigación?N/A00
4.05l¿Se utiliza el sistema de aspersión para regar el cultivo y/o como parte del programa para la prevención de heladas?N/A00
4.05m¿Se utiliza riego rodado o por surco?N/A00
4.05n¿Se usa sistema de subirrigación?N/A00
4.05oDespués del período de establecimiento del cultivo, ¿el producto tiene alguna vez contacto directo con agua de riego?N/A00
4.06¿El sistema de riego del rancho se alimenta de agua recuperada? Si NO, pase a la 4.07No00
4.06a¿El proceso de recuperación de agua está dirigido por el Distrito Local de Riego?N/A00
4.06b¿El municipio sigue las medidas de control microbiológico apropiadas (por ejemplo cloración, ozonización, etc.)?N/A00
4.06c¿Se realizan análisis para asegurar que el agua recuperada no contenga microorganismos patógenos (por ejemplo, nivel de pH, Cloro libre, E.Coli, etc.)? Si NO, pase a la 4.06l.N/A00
4.06d¿Se sigue un programa establecido para la realización de los análisis del agua recuperada?N/A00
4.06e¿El muestreo de agua recuperada se realiza en la forma y lugar apropiados (ej: de la válvula de entrada, al azar, afluente, etc)?N/A00
4.06f¿Los resultados de los análisis que realiza el distrito o comisión de agua están disponibles para la revisión del agricultor?N/A00
4.06g¿El agricultor revisa los resultados de los análisis del agua de recuperación?N/A00
4.06h¿Los resultados de pruebas y análisis están disponibles para su revisión?N/A00
4.06i¿Los resultados de los análisis están al día?N/A00
4.06j¿El Distrito de Riego y el agricultor están de acuerdo en los límites de control inferior y superior establecidos para los parámetros bajo análisis?N/A00
4.06k¿El Distrito de Riego y el agricultor están de acuerdo en las acciones correctivas tomadas cuando se exceden los límites?N/A00
4.06l¿El riego es realizado por goteo o micro irrigación?N/A00
4.06m¿El riego por aspersión es usado para regar el cultivo o como una parte de un programa de prevención de heladas?N/A00
4.06n¿Se utiliza riego rodado o por surco?N/A00
4.06o¿Se usa sistema de subirrigación?N/A00
4.06pDespués del período de establecimiento del cultivo, ¿el producto tiene alguna vez contacto directo con agua de riego?N/A00
4.07¿El sistema de riego del rancho se alimenta del agua reusada? Si NO, pase a la 4.08No00
4.07a¿Se toman medidas para disminuir la contaminación microbiana del agua reusada (ej,: inspección visual, cloración periódica, filtración, programa de control de plagas, etc.)?N/A00
4.07b¿Se mantienen los registros de la inspección visual o cloración de agua reusada y están disponibles para su revisión?N/A00
4.07c¿Se realizan análisis microbiológicos para determinar la presencia de E.Coli, Coliformes Totales, Coliformes Fecales, etc., en el agua de canales o zanjas? Si NO, pase a la 4.07hN/A00
4.07dCuando se hacen análisis microbiológicos, ¿Se sigue la metodología apropiada para tomar las muestras?N/A00
4.07e¿Los resultados de los análisis están disponibles para su revisión?N/A00
4.07f¿Los resultados de los análisis están actualizados?N/A00
4.07g¿Existen políticas escritas que incluyan las medidas correctivas que se toman en caso de que los resultados sean positivos para los microbios que se buscaron?N/A00
4.07h¿El riego es realizado por goteo o micro irrigación?N/A00
4.07i¿El riego por aspersión es usado para regar el cultivo o como una parte de un programa de prevención de heladas?N/A00
4.07j¿Se utiliza riego rodado?N/A00
4.07k¿Se usa sistema de subirrigación?N/A00
4.07lDespués del período de establecimiento del cultivo, ¿el producto tiene alguna vez contacto directo con agua de riego?N/A00
4.08¿Se aplican fertilizantes por medio del sistema de riego?Si00Ver el SOP 05-02
4.09¿Se aplican plaguicidas por medio del sistema de riego?No00
4.10¿Se usan válvulas especiales para evitar contraflujo?Si55
4.11¿El agricultor cuenta con un Procedimiento Estándar de Operación (SOP) por escrito, que restringe el almacenamiento, carga y dilución de agroquímicos cerca de las fuentes de agua?Si55
4.12¿El agricultor cuenta con un Procedimiento Estándar de Operación (SOP) por escrito, que restringe la limpieza de los tanques de aspersión y otros equipos relacionados, en o cerca de las fuentes de agua?Si55
Protección al Cultivo
Preg. No.PreguntaRespuesta DadaResultado DadoPosible ResultadoRecomendaciónComentarios del AuditorAudio/
Foto
5.01¿Las aplicaciones de agroquímicos se hacen basadas en las recomendaciones de un asesor en control de plagas con licencia o por un profesional equivalente en el área?Si55
5.02¿Se usan los servicios de un asesor en control de plagas con licencia o su equivalente para algunas o todas las aplicaciones?Si33
5.03¿La operación agrícola cuenta con un asesor en control de plagas con licencia o equivalente para las aplicaciones de agroquímicos en interiores (de instalaciones)?N/A00
5.04¿El agua utilizada para las aplicaciones de paguicidas es potable o tiene la calidad apropiada para uso agrícola?Si1010
5.04a¿Si el agua utilizada para las aplicaciones de agroquímicos proviene de una fuente externa a la operación, el agricultor tiene una carta de garantía de la calidad de la misma?N/A00
5.05¿Se han desarrollado Procedimientos Estándar de Operacion (SOP) para los aplicadores de plaguicidas?Si55
5.06¿La operación agrícola reporta al 100% todos los productos que usa y que están bajo un programa de supervisión apegado a normas estatales o locales?Si1515
5.07¿Los reportes de aplicaciones están disponibles para revisión? Si NO, pase a la 5.08Si33
5.07a¿Los reportes de aplicaciones de agroquímicos están actualizados?Si33
5.08¿Se limita el uso de plaguicidas a aquellos permitidos por la EPA (Agencia de Protección al Medio Ambiente de Los Estados Unidos) y por las normas estatales y locales?Si2020
5.09¿La aplicación de plaguicidas se hace de acuerdo a las normas establecidas en las etiquetas de los productos y a las normas locales, estatales y federales?Si2020
5.09a¿Las aplicaciones de agroquímicos se hacen basadas en las normas de la EPA (Agencia de Protección al Medio Ambiente de Los Estados Unidos) o normas locales diseñadas para evitar la contaminación de mantos freáticos?Si55
5.09b¿Las actividades de cosecha se restringen de acuerdo a los intervalos de tiempo establecidos en las etiquetas de los productos, por la EPA (Agencia de Protección al Medio Ambiente de Los Estados Unidos) o normas locales?Si2020
5.09c¿La reentrada de empleados a campos tratados con plaguicidas se efectúa de acuerdo a lo establecido en las instrucciones contenidas en las etiquetas de los productos (las cuales deben estar aprovadas por la EPA o normas locales equivalentes)?Si1010
5.09d¿Se señalizan los terrenos de cultivo cuando se les ha aplicado productos tóxicos y altamente tóxicos?Si55
5.09e¿Las aplicaciones aereas de plaguicidas se evitan cuando el viento es excesivo?Si55
5.10¿Si se almacenan envases vacíos de agroquímicos en la operación, el lugar donde se almacenan es seguro?N/A00
5.11¿Los envases vacíos de agroquímicos se desechan de acuerdo a lo establecido en las etiquetas y a las normas locales?N/A03Ver el SOP 06-02
5.12¿Se cuenta con procedimientos estándar de operación (SOP) para la inspección rutinaria y reemplazo de equipo de aplicación de plaguicidas?Si55
5.13¿Hay un programa de Manejo Integrado de Plagas?Si33
5.14Si la operación agrícola maneja los principios de agricultura orgánica ¿todos los plaguicidas usados cumplen con los requerimientos de la California Organic Foods Act and the Federal Organic Foods Production Act? Si N/A, pase a la 6.01.N/A00
5.14a¿Los registros de aplicación de plaguicidas orgánicos está disponible para revisión? Si NO, pase a la 6.01.N/A00
5.14b¿Están actualizados los registros de aplicaciones de plaguicidas?N/A00
Seguridad e Higiene del Empleado
Preg. No.PreguntaRespuesta DadaResultado DadoPosible ResultadoRecomendaciónComentarios del AuditorAudio/
Foto
6.01¿Se cuenta con una política escrita referente a empledos que parezcan estar enfermos?Si55
6.02¿Se cuenta con una política escrita referente a empledos que tengan heridas abiertas?Si55
6.03¿Se cuenta con una política escrita en donde se prohibe comer en las áreas de cosecha?Si33
6.04¿Se cuenta con una política por escrito donde se prohiba el uso de productos con tabaco en áreas en donde se esté cosechando?Si33
6.05¿Se tiene un Procedimiento Estándar de Operación (SOP) que incluye las guías y espectativas relacionadas a higiene del personal? Si NO, pase a la 6.10Si33
6.06¿Se tienen sesiones educacionales para los empleados basadas en un programa?Si77
6.07¿Las sesiones educativas llevan una secuencia y están formalizadas?Si33
6.08¿Se tiene disponible para revisión un registro del personal que atiende a las sesiones educativas?Si55
6.09¿Se tienen actualizados los registros de las sesiones educacionales para los empleados?Si33
6.10¿Hay baños en el campo? Si NO, ir a la pregunta 6.21.Si1515
6.11¿Hay baños separados para hombres y para mujeres cuando hay grupos de más de cinco empleados?Si55
6.12¿Hay al menos un baño o sanitario por cada grupo de veinte empleados?Si1010
6.13¿Los baños están a 400 m o menos de donde se encuentran laborando los empledos?Si1010
6.14¿Los baños cuentan con letreros o apoyos visuales en el lenguaje apropiado, para recordar al empleado que debe lavarse las manos antes de regresar a su trabajo?Si55
6.15¿Los baños están construidos de materiales fáciles de limpiar?Si22
6.16¿El material con el que están construidos los baños es de color claro, de forma que se facilite la evaluación de la limpieza?Si22
6.17¿Los baños se mantienen limpios?Si55
6.18¿Los depósitos de desecho de los baños están diseñados para evitar la contaminación del campo?Si55
6.19¿Los depósitos de desecho de los baños se disponen fuera del área de cultivo?Si55
6.20¿Los baños tienen papel higiénico?Si1010
6.21¿Hay evidencia de contaminación fecal en el campo?No2020
6.22¿Se cuenta con instalaciones para lavarse las manos? Si NO, pase a la 6.28.Si1515
6.23¿Se cuenta con agua para lavarse las manos en todas las instalaciones sanitarias?Si1010
6.24¿Se cuenta con jabón en todas las instalaciones sanitarias? Si NO, pase a la 6.26.Si1010
6.25¿Se cuenta con jabón con propiedades bacteriostáticas?Si55
6.26¿Se cuenta con toallas desechables para secarse las manos en las instalaciones de lavado de manos?Si1010
6.27¿Las instalaciones para lavado de manos están diseñadas para almacenar el agua y prevenir la contaminación del campo, o el equipo de cosecha (ej.: escaleras de mano, etc.)?Si55
6.28¿Se tienen escritas políticas con acciones correctivas que soliciten a los empleados lavar sus manos antes de empezar a trabajar, después de los períodos de descanso, o después de usar las instalaciones sanitarias?Si55
6.29¿Los empleados se lavan sus manos antes de empezar a trabajar?Si33
6.30¿Los empleados se lavan sus manos después de un período de descanso?Si55
6.31¿Los empleados se lavan sus manos después de usar las instalaciones sanitarias?Si1010
6.32¿Se cuenta con agua para consumo para los trabajadores de campo?Si77
6.33¿Los contenedores de agua se limpian en base a un programa establecido?Si55
6.34¿Se cuenta con vasos desechables o de uso individual para los empledos?Si77
6.35¿Se tienen colocados botes de basura?Si55
6.36¿Los botes de basura están construidos y mantenidos de forma que se evite la contaminación del cultivo (ej.: tapados o con bolsa, etc.)?Si55
6.37¿Se cuenta con botiquín de primeros auxilios? Si NO, ir a la 6.39.Si55
6.38¿Se mantiene el inventario del botiquín de primeros auxilios?Si33
6.39¿Hay una política por escrito que requiera que se desechen todos los productos que tuvieron contacto con sangre?Si2020
6.40¿Hay una política por escrito que requiera que se desechen todos los productos que cayeron al suelo?Si00
6.41¿Hay una política por escrito que prohiba el acceso de animales domésticos al área de cultivo?Si00
6.42¿Hay una política por escrito que prohiba que haya niños en el área de cultivo?Si00
Resúmen de Resultados de Auditoría
Preparación de la AuditoríaResultado0
Puntos Posibles0
Resultado en Porcentaje0%
Historia del TerrenoResultado29
Puntos Posibles29
Resultado en Porcentaje100%
Uso de terrenos adyacentesResultado25
Puntos Posibles30
Resultado en Porcentaje83%
Uso de fertilizantesResultado6
Puntos Posibles9
Resultado en Porcentaje67%
Uso del AguaResultado27
Puntos Posibles50
Resultado en Porcentaje54%
Protección al CultivoResultado137
Puntos Posibles140
Resultado en Porcentaje98%
Seguridad e Higiene del EmpleadoResultado266
Puntos Posibles266
Resultado en Porcentaje100%
TotalResultado490
Puntos Posibles524
Resultado en Porcentaje94%

Sistema de Resultados para la Auditoría Completa
Porcentaje/Categoría
95-100% Superior
85-94% Excelente
73-84% Standard
61-72% Marginal
<60% No Satisfactorio